15 de Noviembre de 2018
18:30h a 20:30h
C.D.M. Las Cruces
Avda. de los Poblados, 72 (Madrid)
COMUNICACIÓN EMOCIONAL: Autoridad y Límites
“Si algo libera al ser humano, es aprender a comunicarse emocionalmente consigo mismo primero, y con el entorno después, y dejar la ilusión del control que produce: estrés, ansiedad, ira, tristeza…, permitiendo que fácilmente fluyan y surjan las oportunidades, circunstancias, instrumentos, personas, etc., que nos acerquen a nuestros sueños y metas en cualquier área de nuestra vida.
Una de las mayores lacras que dañan a la humanidad es afirmar con palabras o frases “eso es imposible”, “yo no puedo”, “él/ella no puede”, “no tengo/no tiene la habilidad”, “no tengo/no tiene el conocimiento” “no tengo/no tiene el talento” “no tengo/no tiene tiempo” etc. y justificarlo, no te imaginas la energía vital y las oportunidades que pierdes ¿Qué pasaría si le diéramos la vuelta a éstas frases y dejáramos de justificar una u otra? ¿Mejoraría tu “Comunicación emocional” hacia ti mismo y hacia tú entorno cómo educador? por favor, reflexiona sobre ello.”
Michael Jordan, uno de los mejores jugadores de baloncesto de la historia dice:
“Tienes que esperar cosas de ti mismo antes de poder hacerlas”
Estructura formativa
Taller para padres, entrenadores, profesores y jugadores mayores de edad, desde la Inteligencia Emocional, la Comunicación Sistémica y la Neurociencia
1. Formación experiencial, dos horas de duración, grupos máximo 25 personas para poder resolver dudas y/o preguntas.
2. Formación práctica, a través de herramientas sencillas y a la vez muy significativas para el desarrollo de la persona. Adquiriendo conocimientos de gran calado y su puesta en práctica de forma inmediata.
Contenido del Taller
El primer pilar de la Inteligencia Emocional es el autoconocimiento. Es importante comenzar a conocer mejor quiénes somos a efectos de habilidades y capacidades emocionales propias, para después desarrollar y aplicar este conocimiento de una forma más efectiva y afectiva en el día a día como educador. Desde aquí se comprenderá mejor como llegar al equilibrio emocional necesario para encontrar el punto medio entre autoritarismo y permisividad en entornos educativos, y como ese equilibrio nos ayudará a desarrollar nuestra “comunicación emocional” en los diferentes sistemas: familia, cancha o campo de juego, escuela/instituto, permitiéndonos encontrar límites más coherentes, efectivos y afectivos hacia nuestros niños y adolescentes.
NOTA: Estos aprendizajes siempre dependen de la persona, cuanto más abierta esté a adquirir este nuevo conocimiento, más efectivo será en su día a día. En cualquier caso, la formación y herramienta están pensadas para alcanzar con éxito el conocimiento que se plantea en este taller.
“La Educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo”, Nelson Mandela
Coste de la formación
- Precio por persona: 40 euros (al hacer la inscripción se informará de la forma de pago)
Nota: Los padres de los jugadores del club tendrán un descuento del 35%
- Las inscripciones se haran por estricto orden de pago, si se completa el grupo máximo de 25 personas se informará puntualmente de cuando se llevará a cabo un nuevo grupo.
- Para cualquier duda o consulta escríbeme a terapiabreveemocional@gmail.com
Día, hora y lugar
- Día: 15 de Noviembre de 2018.
- Hora: 18:30h a 20:30h
- Lugar: C.D.M. las Cruces
Avda. de los Poblados, 72 (Madrid).
¡¡TE ESPERO, TE VA A ENCANTAR!! por ti y por nuestros niños y adolescentes