COACHING DEPORTIVO


Uno de nuestros principales objetivos como club a través del “Coaching Deportivo” es que todos los jugadores, y también los entrenadores, crezcan tanto deportiva como personalmente. Por ello, creemos que llevar al deportista a la reflexión, a la motivación interna y a su autoconocimiento, favorecerá el desarrollo personal en todas las áreas fundamentales de su vida, y, por supuesto, la deportiva.


INTELIGENCIA EMOCIONAL

TÉRMINO Inteligencia Emocional

“La habilidad para regular las emociones y usarlas guiando el pensamiento y la acción hacia uno mismo y hacia el entorno”.

PILARES

Autoconocimiento, Autorregulación, Automotivación, Empatía, Habilidades sociales.

BENEFICIOS

A efectos emocionales se busca que el jugador encuentre su propia motivación y para ello es fundamental varios puntos:

1. Equilibrio emocional del entrenador. La motivación e ilusión para enseñar cualquier disciplina deportiva es fundamental, ya que favorece tener una Comunicación Emocional Positiva hacia el jugador y el juego, en cambio, el estrés y la exigencia no son buenas compañeras. Para ello es fundamental integrar EMOCIONES, COMUNICACIÓN, CREATIVIDAD y JUEGO orientado al aprendizaje, siendo el entrenador un LIDER TRANSFORMACIONAL tal y como propone Daniel Goleman, y un espejo válido para sus jugadores, neuronas espejo.

2. Equilibrio emocional parental, para jugadores menores de edad. El equilibrio emocional de los padres ayuda muy significativamente a la motivación, ilusión y concentración de los jugadores. También deben ser un LIDER TRANSFORMACIONAL tal y como propone Daniel Goleman y un espejo válido para sus hijos, neuronas espejo (por amor lo copian se haga bien o no). Si están estresados, lo estarán, si están desmotivados, lo estarán también ellos, cansados, preocupados, todas las actitudes negativas o positivas las proyectarán ellos.

3. Jugadores. Trabajar con niños y adolescentes desde la Inteligencia Emocional es un regalo para ellos y para quienes compartimos ese tiempo de formación, por su capacidad de aprendizaje, y por sus bondades, ya que siguen manteniendo optimismo y pensamientos positivos (fundamentales para mejorar en el deporte cómo en la vida), que en la edad adulta tendemos a perder por la vorágine diaria, de ahí que también estas disciplinas ayuden a todos los jugadores, tengan la edad que tengan, a recuperar esas bondades que como personas poseemos todos.

4. Salud. A efectos de salud física, son muchos los estudios científicos y los expertos que han comprobado como a través de pensamientos negativos (emociones negativas incoherentes) producimos estados físicos no saludables, como el estrés o las lesiones. Favorecer una buena salud física con pensamientos positivos, es lo más recomendable para todos, tal y como propone el neurocientífico Dr. Joe Dispenza, y en especial para un deportista que necesita estar físicamente bien y concentrado.


COMUNICACION SISTEMICA Y NEUROCIENCIA

TÉRMINO Comunicación Sistémica

Busca el equilibrio comunicativo entre TODOS los sistemas, en el caso que nos ocupa, entre los jugadores, sus entrenadores y los padres, principalmente mediante la escucha activa.

DEFINICIÓN Comunicación

Paul Watzlawick dijo es “Es imposible no comunicar”. Comunicamos tanto con la palabra, como con nuestras acciones, como con nuestro propio cuerpo, por ello, es tan importante tomar conciencia de lo que transmitimos/comunicamos como entrenadores y padres a nuestros jugadores e hijos.

BENEFICIOS de la Comunicación Sistémica y de la Neurociencia

Los patrones emocionales aprendidos en la infancia, transmitidos por nuestros padres, y heredados a la vez de los suyos, marcan nuestros temperamentos (carácter) y la forma de caminar por la vida. Aunque repetimos estos patrones, eso no quiere decir que no podamos cambiarlos, si no es lo que queremos. La Neurociencia recientemente ha descubierto la neuroplasticidad del cerebro y como poder cambiar hacia donde realmente deseamos.


“Siente orgullo por hasta dónde has llegado. Ten confianza en hasta dónde eres capaz de llegar”, Dr. Mario Alonso Puig


Estos contenidos planteados por una excelente profesional como es Amelia Nieva serán los que durante la temporada vamos a transmitir a jugadores, entrenadores y padres, con la ilusión y motivación de cumplir todos los objetivos.


foto coach

Amelia Nieva, Experta en Inteligencia Emocional por el Instituto Hune, Especialista en Pedagogía Sistémica y Mediación Familiar por la Universidad de Alcalá. Especialista en Comunicación Aplicada por el Instituto Hune. Experta en Formación de Formadores por la Universidad de Alcalá, y Neurociencia.

Imparte formación en Inteligencia Emocional en clubs deportivos y colegios a través de sus educadores: padres, profesores y entrenadores.

Creadora de la metodología “Terapia Breve Emocional” orientada a la resolución de problemas como el estrés, la ansiedad, el déficit de atención, la hiperactividad y los comportamientos disruptivos.

Autora del libro “Atrévete a soñar y triunfa” y de una colección de cuentos titulada "Cleo y Ale viajeros en el tiempo", orientados a la divulgación de la Inteligencia Emocional para la educación.

En su canal de Youtube podrás encontrar píldoras formativas orientadas a los educadores (padres, profesores y entrenadores) para poder ir aplicando en el día a día.

Si quieres saber más sobre Amelia Nieva:

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información.